Nuestra Región

Información del municipio

Leyendas y Tradiciones

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

LEYENDAS

La leyenda de un número de esclavos en el territorio solo dejó en la tradición legendaria de Perico, aquellos elementos que explican sus deidades.

Entre las posibles tradiciones se cuenta la madre de agua que decían habitaba en el basculador del antiguo central de España. El desmontaje de la industria, desmonto esta leyenda.

Madres de aguas: Está presente en narraciones de hadas y leyendas amerindias. Para la mitología cubana mayor ella es una serpiente mágica o  majá  poderoso y mágico que habita en ríos, lagunas, represas y pozos, y es la responsable de que las aguas siempre estén presentes en esos accidentes hidrográficos. Desde Pinar del Río hasta Guantánamo existen numerosas historias sobre las Madres de Aguas. Como características coincidentes se hallan: majá de gran tamaño, muchas veces de proporciones exageradas; habitad en el agua y máximo responsable de que no se seque el lugar donde vive. También hay criterios contradictorios en su conducta, pues para unos es un animal pacífico y para otros agresivo; en su físico, a veces tiene tarros en la cabeza y otras no. Además, está expandido el criterio de que los seres humanos no pueden matarlas o atentar contra ellas, porque podrían morir repentinamente, enfermarse o padecer de fiebres.

TRADICIONES

Dentro de las principales tradiciones tenemos:

Festejos de Santa Catalina de Siena: tienen lugar el poblado del Roque, El 30 de abril de cada año, proviene de una fiesta patronal que tiene sus orígenes en el siglo XIX.

Bailable del 25 de diciembre en el poblado de España Republicana.

Festejos Populares del mes de noviembre.

Mi Villa Cucalambeana del 14 y 15 de junio.

Jornada de la Cultura de Máximo Gómez, en el mes de diciembre.

Semana de la Cultura en noviembre.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
El Webmaster se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.


¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?